miércoles, 10 de julio de 2013

Evo Morales y el avión.


         No robar, no mentir, no ser ocioso

 

 El Presidente de Bolivia, Evo Morales, invocó  a los enviados de la Cancillería española  en Austria, mientras se mantuvo secuestrado en el aeropuerto de Viena  junto con  el avión presidencial que lo llevaba a su país e intentaban registrarle la nave, tres  principios que rigen en la  Constitución Política de Bolivia y que provienen de su normativa ancestral de comportamiento: No robar, no mentir y no ser ocioso.

  Estas tres máximas le bastaban al Presidente Morales para asegurar a los esbirros de USA, que dentro del avión no iba escondido Edward Snowden, el espía  estadounidense,ex de la Cia  que estaba huyendo por el mundo buscando asilo ante la persecución  mundial del gobierno de su país por haber revelado secretos del espionaje de que somos  objeto miles y miles de  seres humanos  de la tierra.

  El Presidente  Morales explicaba después, que a él no le cabía en la cabeza que no pudieran creerle haciendo valer esos preceptos sagrados  del mundo indígena porque él  es indígena y porque tal es el respeto de tales principios, que solo basta con invocarlos, él no llevaba al interior del avión al ex espía de la Cia y bastaba con su palabra. Esa es la moral andina precolombina, la filosofía político-social  no solo de Bolivia sino que también de Perú y Ecuador.

  Que abismante separación entre el mundo de los ex conquistadores  y nuestro mundo latino. La cosmovisión europea actual que se llena la boca con  los derechos humanos, el respeto y la unión de los europeos para que siempre haya paz y que distinto es el estándar empleado con el representante legítimo y democrático de una pequeña nación que está situada en el corazón de América del Sur y que late con fuerza pidiendo respeto y dignidad en el concierto regional y mundial. Menos mal que el Presidente de Bolivia no está solo, lo acompañan sus colegas sudamericanos al reunirse la Unasur en Cochabamba hoy 4 de Julio de 2013; que curioso y sincrónico, justo el día en que el  imperio celebra su liberación  y cumpleaños.

   Hay otros latidos en América Latina,  ya hace tiempo que se han ido anunciando voces de unidad y de dignidad. Sigan así, vamos por buen camino.

1 comentario: